RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Contar con una formación reconocida marca la diferencia. Nuestra oferta educativa no solo garantiza conocimientos técnicos de calidad, sino que también abre puertas concretas en el ámbito laboral, tanto público como privado.

RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Contar con una formación reconocida marca la diferencia. Nuestra oferta educativa no solo garantiza conocimientos técnicos de calidad, sino que también abre puertas concretas en el ámbito laboral, tanto público como privado.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERMANENTE

Toda nuestra oferta educativa forma parte del Programa de Educación Permanente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República de Uruguay.

Según la Ordenanza de Actividades de Educación Permanente: “Por Educación Permanente en la Universidad de la República se entienden las actividades que ésta organiza con la finalidad de lograr un proceso de formación continua que permita enfrentar los cambios en las prácticas profesionales, en la producción, en el mundo del trabajo y en la sociedad en general, con el propósito de incorporar los avances registrados en cada disciplina y en la interacción de las mismas”.
Todos los cursos que forman parte del Programa de Educación Permanente quedarán registrados en las escolaridades emitidas por la Facultad de Ingeniería de Udelar.
Una vez que inicies la capacitación con nosotros, deberás completar un formulario para inscribirte a cada uno de los cursos. Cada vez que apruebes uno, se verá reflejado en tu escolaridad de Udelar (tener en cuenta que en épocas de alta demanda, puede verse demorado).
Desde 2022, toda nuestra oferta educativa forma parte de este Programa.
Las inscripciones a los cursos se realizan a la casilla info@ces.com.uy. Una vez completado este proceso, se indicarán los pasos a seguir.

CONVENIO MARCO DE AGESIC

Los diplomas avanzados de la Carrera (Tester Profesional de Software y Gerencia de Calidad y Testing de Software) son reconocidos como requisitos clave en procesos de licitaciones y llamados en los sectores público y privado. En el Convenio Marco de Agesic, estos diplomas son una de las opciones válidas para cumplir con los requisitos de formación necesarios para desempeñarse como tester en proyectos de organismos públicos en Uruguay.

Estos diplomas se posicionan como una alternativa válida a certificaciones internacionales o títulos técnicos en sistemas, destacándose por su formación sólida y alineada a los estándares nacionales e internacionales de la industria del software. Esto los convierte en un diferencial competitivo para participar en procesos de contratación y desarrollar una carrera en el sector público y privado.

¿Qué significa esto para tu carrera?

  • Habilitación para participar en licitaciones y llamados públicos y privados.

  • Cumplimiento de requisitos establecidos en procesos de contratación gubernamental, como los del Convenio Marco de Agesic.

  • Validez y reconocimiento profesional, asegurando una ventaja competitiva en el mercado laboral.